Usted est� aqu�:  >>> El mundo del libro 

El mundo del libro

 

 

Introducción

En España se convocan al año más de 2.800 premios literarios por editoriales, entidades públicas y privadas, pero sólo ofrecemos los fallos de aquellos premios que se han realizado en el primer trimestre del año y que son los más conocidos por el gran público por tener mayor resnancia mediática.

 

I Premio de Novela Bienal Mario Vargas

juan Bonilla recoge el I Premio de Novela Bienal Mario Vargas Llosa, de las manos del escritor que le da nombre al galardón.

La concesión del I Premio de Novela Bienal Mario Vargas Llosa, el pasado 28 de marzo, ha sido a la novela «Prohibido entrar sin pantalones» del escritor jerezano Juan Bonilla, elegido entre los tres finalistas todos ellos de gran prestigio literario como son Rafael Chirbes, el propio Bonilla y Juan Gabriel Vázquez, por lo que este galardón ya apunta a un alto nivel de exigencia de calidad literatia.

El acto de entrega se inició de la forma más amena imaginable como fue la conversación mantenida entre Sergio Ramírez, Javier Cercas,
Alonso Cueto y Fernando Ampuero sobre diversos temas que aparecen en la novela como son la politica, la verdad y el humor; además de haber números de canto, música y danza que fueron acogidos con entusiasmo por el público asistente al Teatro Nacional del Perú donde se celebró la ceremonia de entrega, mientras esperaban que llegaran Mario Vargas Llosa y los miembros del jurado. Vargas Llosa agradeció a las instituciones y personas que han colaborado con la primera edición de la Bienal, especialmente al Estado español por las aportaciones realizadas y al mecenas peruano Eduardo Hochschild, de quien alabó su ambición técnica y científica y su interés apasionado por las artes y las humanidades en general,

El jurado manifestó que elegía como ganador a Juan Bonilla, porque en su novela existía la recreación del contexto cultural ruso, muestra su profundo conocimiento de las vanguardias, además de enfantizar el poder de la poesía para enfrentarse a los poderes establecidos y la ausencia de condena moral del autor ante las decisiones fatales del personaje central, el poeta Maiakovski.

El escritor ganador de este premio es poeta, editor, ensayista, bibliófilo, escritor en periódicos y traductor de Coetzee, además de otros autores anglosajones. Bonilla no es un autor conocido por la mayoría de los lectores y algunas de sus mejores obras son practicamente desconocidas y publicadas en pequeñas editoriales que no buscan la mera comercialidad de sus publicaciones. Bonilla fue ganador del Premio NH Mario Vargas LLosa de Relatos 2010.
El premio está dotado con 100.000 dólares (unos 73.000 euros) y una escultura exclusiva donada por el artista plástico peruano Fernando de Szyszlo

 

Premio Azorín de Novela 2014

Ramón Pernas en el acto de entrega del premio "Azorín"

Ana Alejandre

El premio Azorín de Novela 2014, ha sido fallado el 6 de marzo, en Alicante, y el autor galardonado ha sido Ramón Pernas (Viveiro, 1952), escritor y periodista de La Voz, por su obra Paradiso, inspirada en el mundo del circo. Este prestigioso galardón está dotado con 45.000 euros y ha sido recibido en ediciones anteriores por escritores tan conocidos como Gonzalo Torrente Ballester, Eugenia Rico, Jesús Ferrero, Jon Juaresti, José Luís Muñoz (actual colaborador de Editanet), y un largo etcétera al que se suma el autor ahora premiado.


Pernas (Viveiro, 1952), afirma que esta obra premiada es su proyecto literario más ambicioso, y está ambientada en el mundo del circo, porque el circo es para este autor una metáfora de la vida que ofrece, por ello, muchas posibilidades. Además, es una obra en la que la vejez y su entorno es protagonista y en ella vuelca el autor su concepto del mundo y de la vida a la que considera circular como lo es el propio escenario del circo.

 

Premio Primavera de Novela 2014

Maxim Huertas, periodista y escritor.

Ana Alejandre

El periodista y escritor Maxím Huertas (Utiel, Valencia, 1971) ha obtenido el Premio Primavera de Novela 2014 por su obra La noche soñada. Este premio está convocado por la Editorial Espasa y Ámbito Cultural de El Corte Inglés, con una dotación de 100.000 euros.

El jurado presidido por Ana María Matute ha elegido la obra premiada por mayoría absoluta entre los 311 originales presentados (182 obras provienen de Europa, de las que 174 corresponden a España, y 81 de América).

Este premio se convoca desde 1997 y está considerado como uno de los más importantes de las letras hispanas, además de que su dotación económica es la segunda de los premios españoles, después del Premio Planeta. El año anterior lo ganó Use Lahoz con su novela El año en que me enamoré de todas.

 

El Premio Internacional de Ensayo Jovellanos 2014

José Luís Barreiros Rivas. escritor.

Ana Alejandre

El "Premio Internacional de Ensayo Jovellanos", en su vigésima edición, fue concedido el 26 de febrero pasado al catedrático gallego (profesor y director del Departamento de Ciencia Política y de la Administración de la Universidad de Santiago de Compostela) José Luis Barreiro Rivas, por su obra La España evidente, en la que defiende la necesidad y conveniencia de una Europa más unida aún.

El jurado ha justificado su decisión de premiar la obra referenciada porque ésta "ofrece ofrece aportaciones relevantes y brillantes y una mirada serena sobre las cuestiones de la España actual". La España evidente es una obra que defiende la idea de España siempre en referencia con Europa y totalmente ajena a la irresponsable idea independentista catalana.

Barreiro Rivas sido vicepresidente y consejero de la Presidencia de la Xunta de Galicia entre 1982 y 1988 y diputado del PP, partido político que abandonó más tarde, en el Parlamento gallego entre 1981 y 1989, por lo que, desde la perspectiva de su experiencia política, plantea en su obra soluciones para problemas actuales, desde nuevos sistemas de financiación autonómica no previstos hasta ahora y también la posibilidad de un federalismo constitucional.

Este premio tiene una dotación de 9.000 euros, y a esta edición se han presentado 193 candidaturas. Se creó en 1994, año en el que se cumplió el 250 aniversario del nacimiento de Melchor Gaspar de Jovellanos.

 

Premio Biblioteca Breve 2014

Fernando Aramburu, Premio Biblioteca Breve 2014

Ana Alejandre

El Premio Biblioteca Breve 2014, convocado por la editorial Seix Barral, fue fallado el 10 de febrero y el autor galardonado ha sido Fernando Aramburu (San Sebastian, 1959) por su novela Ávidas pretensiones, una obra en la que se ofrece una sátira del mundo poético y los poetas y en la que su autor otorga al humor un papel preponderante, situando la acción narrativa en unas jornadas poéticas en Morilla del Pinar y las situaciones disparatadas que viven los poetas reunidos allí que van en busca del reconocimiento literario, un poco de sexo, con otra pizca más de mala uva para tenderle la zancadilla a los colegas. Con esta novela el autor está haciendo un tácito homenaje a Eduardo Mendoza, Gómez de la Serna, Jardiel Poncela, y W. Fernández Florez.

Fernando Aramburu es licenciado en Filología Hispánica y en su haber cuenta con una veintena de novelas, libros de cuentos, poemarios y obras de narrativa infantil. Ha recibido varios premios entre el que se cuenta el Tusquets de novela. Esta novela ahora premiada no es su primera incursión en el mundo del género satírico, pues ya lo había utilizado en sus anteriores obras como son Fuegos con limón y El trompetista del Utopía y es autor también de la Trilogía de Antíbula.

El galardón tiene una dotación económica de 30.000 euros.

 

Premio Barcarola de Poesía

Angel Antonio Herrera, poeta.

Ana Alejandre

Ángel Antonio Herrera (Madrid, 1965), habitual cronista de noticias de sociedad en ABC, ha obtenido el Premio Barcarola de Poesía por su poemario El piano del pirómano, sexto de sus poemarios. La obra ganadora, entre los 232 originales presentados, ha sido definida por su autor como un largo poema unitario que representa la métrica del dolor.

El premio está dotado con 2.500 euros y su publicación en una editorial de ámbito nacional.

 

Premio "Francisco Umbral al libro del año"

Rafael Chirbes, escritor

Ana Alejandre

Rafael Chirbes (Valencia, 1949) ha sido galardonado, el 22 de enero de 2014, con el premio "Francisco Umbral al libro del año", por su novela En la orilla (Anagrama), porque el jurado la consideró la novela definitiva sobre la crisis económica.

Este premio está dotado con 13.000 euros y está convocado por la Fundación Francisco Umbral para premiar la mejor labor literaria del año en, seleccionado entre los libros publicados en el período desde el 1 de enero de 2013 hasta el 31 de diciembre de 2013.

El anterior ganador de este certamen fue Luís Mateo Díez por su novela La cabeza en llamas, y en 2012 fue ganadora la novela Las cuatro esquinas de Manuel Longares.

 

Premio Nadal 2014

Carmen Moraga y albert Villaró en el acto de entrega de premios.

Ana Alejandre

Carmen Moraga (Picanya, Valencia, 1969) periodista y escritora, fue galardonada el 6 de enero, con el Premio Nadal 2014, referente obligado en el mundo de los premios literarios en España por ser el primero que se otorgó en nuestro país, por su novela La vida era eso, novela que tiene como escenario las redes sociales y las relaciones surgidas en este medio.

Se inspiró en un caso real en el que su protagonista pierde a su marido y pudo rehacer su vida y recobrar la ilusión gracias a las redes sociales. La autora utiliza como recursos narrativos los email, post, chats y todas las herramientas que proporciona internet y las nuevas tecnologías.

La dotación del premio es de 18.000 euros.

En el mismo acto se falló Premi Josep Pla de prosa en lengua catalana. El ganador fue el arqueólogo Albert Villaró (Seu d'Urgell, 1964) con su obra Els Ambaixadors, especulación histórica ambientada en 1940, en la que elucubra qué hubiera pasado en Cataluña si la revolución de octubre de 1934 hubiese tenido otro final.

 

 

Los textos, videos y audios de esta web están protegidos por el Copyright. Queda totalmente prohibida su reproducción en cualquier tipo de medio o soporte, sin la expresa autorización de sus titulares.
Editanet � Copyright 2013. Reservados todos los derechos